Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

En la planta de la Cannabis se han encontrado alrededor de 500 compuestos químicos.

Entre ellos los cannabinoides, teniendo actualmente un estimado de 100 fitocannabinoides, siendo el Δ9 -tetrahidrocanabinol (THC) y Cannabidiol (CBD) hasta ahora los más estudiados, así como otros cannabinoides menores, terpenos, flavonoides, y otros compuestos más, a los que se le ha atribuido gran parte de sus atributos terapéuticos. 

A la acción sinérgica que tiene este conjunto de compuestos y sus propiedades terapéuticas se les ha atribuido el nombre de “efecto séquito”. 

cannabis, pot, weed

¿Qué son los fitocannabinoides?

Los fitocannabinoides (phyto – planta) son los principales compuestos químicos de Cannabis Sativa, y el valor terapéutico que se le ha atribuido se debe a su interacción con el sistema endocannabinoide, presente en humanos y animales. 

Se pueden encontrar en su forma ácida en la planta fresca, teniendo múltiples propiedades, sin embargo, la mayoría de los estudios se han hecho con la forma neutral de los compuestos, que ocurre tras pasar un proceso de calentamiento.

¿Qué es el CBD?

El Cannabidiol (CBD) es uno de los principales compuestos cannabinoides de la Cannabis. Se considera una sustancia segura, no intoxicante y no adictiva. Cuenta con un potencial terapéutico importante, el cual se le atribuyen propiedades para el manejo del dolor, ansiedad, depresión, espasmos, procesos inflamatorios, antiepiléptico, entre muchas otras condiciones y patologías. 

¿Qué es el THC?

El Delta-9-tetrahydrocannabinol (THC), se considera el fitocannabinoide más estudiado hasta ahora, con mayores efectos psicoactivos, y con gran potencial terapéutico. Se le atribuyen múltiples efectos medicinales por su interacción directa con el sistema Endocannabinoide, promoviendo el balance y la salud en nuestro cuerpo.

¿Qué es el sistema endocannabinoide?

binary, code, privacy policy

Se habla del sistema endocannabinoide presente en humanos y animales, con el cual existen interacciones directas e indirectas de los componentes de la planta, y que resulta diferente en cada persona. 

Este sistema cuenta con tres componentes básicos, que son:

Estos componentes, se han encontrado distribuidos en el cuerpo, en diversos tejidos y órganos, especialmente en el SNC, facilitando la comunicación coordinación entre estos, logrando una interacción y funcionamiento de múltiples procesos fisiológicos brindando una acción PRO-HOMEOSTÁTICA. 

Asimismo, se habla de una influencia sobre la relación que tiene la persona con el medio externo, involucrándose en el comportamiento, el aprendizaje, la creatividad, el estado de ánimo, la capacidad de respuesta y de adaptación a situaciones de estrés, y a los cambios en el entorno..